top of page

Artesanía Culinaria. PANELLETS


Martes 31 de octubre, y parece que por fin, el otoño empieza a asomar la cabeza... Hoy ha amanecido nublado y frío, y no es que me gusten mucho estos días tan grises, pero la verdad es que agradezco el sentarme aquí delante del ordenador con una mantita en las piernas. El maldito "veroño" nos tenía ya a todos con las ideas revueltas...


He esperado hasta ahora para inaugurar el Blog, porque mañana es un día especial.

Mañana es el día de Todos los Santos, y aunque en nuestra casa no celebramos fechas religiosas, si que somos "religiosamente" cumplidores con nuestras propias costumbres. Y mañana, y todos los 1 de noviembre, las mujeres de la família nos reunimos en la cocina para hacer elaborada artesanía culinaria: Panellets.

Delantales puestos, sacamos a las "señás" que llevamos dentro y nos ponemos como gallinas a cloquear mientras amasamos y damos forma.

Ya hemos convertido en tradición el que mi madre se estrese (mucho) a la hora de poner los piñones, así que esa tarea normalmente me la reservan a mi, que parece que le he cogido el truquillo, aunque debo deciros, que al principio hay que armarse de paciencia, y sobre todo, no hacerle ascos a pringarse las manos de mazapán y huevo.


El resultado merece la pena totalmente, y cada año nos salen más ricos.



Así que hoy, -atención, redoble de tambores- os traigo la receta más buscada después de la fórmula de la Coca-Cola.

Para vosotros, y en primicia: La receta de los Panellets de la casa Titilla Mimón.


Allá vamos! Bon profit!

INGREDIENTES:


PARA LA BASE

* 1/2 kg. Harina de almendra.

* 1/2 kg. de azucar (aunque si te gusta menos dulce, disminuye la cantidad)

* 1 patata pelada y cocida, bien chafada!

* 4 yemas de huevo. Guarda las claras!

* 1 huevo entero


PARA LOS DISTINTOS TIPOS

* 125 g. de coco rallado

* 125 g. de almendra en trocitos.

* 250 g. de piñones.

* 1 o 2 cucharaditas de café.

* 1 o 2 cucharaditas de chocolate de repostería rallado. (Aunque cualquier chocolate que tengas en casa serviría)



PREPARACIÓN:


- Precalienta el horno a 220º



PARA PANELLETS DE PIÑONES Y ALMENDRAS.

- Mezcla la almendra molida, el azúcar, la patata y las yemas de huevo hasta conseguir una pasta uniforme y fácilmente modelable con las manos. ESTA SERÁ LA MASA BASE PARA TODOS LOS PANELLETS.


- Forma bolitas con la pasta (bolitas pequeñitas! Luego crecen en el horno!), o en el caso de los de almendra, dales forma de media luna.


- Pasa las bolitas y medias lunas por las claras de huevo, para crear así una especie de "pegamento".

MI consejo es que, mientras estás amasando la masa, ya hayas dejado en remojo, dentro de un bol con claras de huevo, los piñones y los trocitos de almendra, de esta manera se pegarán mejor después.


- Reboza las bolitas con los piñoes, y las medias lunas con las almendras.


- Pinta con huevo batido y... al horno! 220º hasta que estén doraditos.



PARA PANELLETS DE COCO

- Mezcla la masa base, preparada anteriormente, con el coco rallado. (reserva un poquito de coco para la decoración)


- Dales forma de pirámide (recuerda: pequeñitas!) y rebózalas con el coco sobrante.


- Pinta con huevo batido y... al horno! 220º hasta que estén doraditos.



PARA PANELLETS DE CAFÉ O CHOCOLATE

- Con la masa base, forma una especie de "volcán" y coloca en el centro una yema de huevo. Añádele una cucharadita o dos de café, o chocolate rallado, y mezcla y amasa.


- Con dicha masa, dales la forma deseada (granos de café o "bollitos" de chocolate... o según tu imaginación!)


- Reboza con azucar glas... y al horno! 220º hasta que estén doraditos.




**Consejo: intenta no abrir el horno hasta que estés seguro de que ya están cocidos, pues los cambios de temperatura hace que se resquebrajen y se abran.

Deja enfriar antes de emplatarlos, te será más fácil en el caso de que estén un poco pegados a la bandeja del horno, y evitarás que se rompan.

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Sasha Blake. Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page